Mascotas en el Hogar...
Generalmente los niños desean un animal y se lo piden a sus padres con insistencia. Algo tan deseado puede resultar muy motivador.
Ventajas Psicológicas para los niños:
Convivir con un animal puede resultar altamente beneficioso para un niño pequeño en muchos sentidos aquí les menciono algunos:
La responsabilidad de parte de los cuidados de la mascota.
Se crea un vínculo especial de amistad con otra especie, mejora la empatía e incluso verle morir es positivo, ya que ayuda a que asuma de modo más fácil y natural el ciclo de la vida.
Lo importante en estos casos es tener claro qué animal vamos a aceptar en nuestro hogar. Para esto deben informarse sobre los cuidados que necesita cada opcion que tengan.
Saber si les podremos cumplir esos deseos es imprescindible, ya que todos los ejemplos y aprendizajes positivos que podría obtener el niño pueden convertirse en lo contrario si el pequeño comprueba que el animal muere por no tener los cuidados necesarios o adecuados.
A la hora de adquirir una mascota, hay que contar con que:
Los adultos serán responsables de su cuido.
Darle alguna responsabilidad al niño (a).
Pasará con nosotros algunos años y debemos incluirlo hasta en nuestro plan de vacaciones, busca un lugar para ir de vacaciones donde admitan animales, donde se quede con algún familiar o guardería para mascotas.
Mantenerlos en óptimas condiciones:
Desparasitados, con sus vacunas al día y obviamente higiénicos. (Citas al Veterinario)
Definirle su espacio para mayor control.
Educarlos para las necesidades fisiológicas. (Higiene Básica)
Paseos diarios para ejercitarlos.
![](https://static.wixstatic.com/media/4662c2_8f616d6ce3084cadbe69a8b79aa8306b.jpg/v1/fill/w_980,h_284,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4662c2_8f616d6ce3084cadbe69a8b79aa8306b.jpg)
Deben tomar en cuenta la edad del niño (a), si son muy pequeños lo recomendables es comprar mascotas solo para ver y no tocar, tales como los peces y pajaritos porque para muchos niños son fascinantes. Es una manera de que los padres pueden aprovechar animándoles a leer e investigar sobre sus costumbres, de donde viene y sobre cómo cuidarlos mejor. Aunque se recominedan que los pajaros no deben estar en jaulas, sino libres en su habitat natural.
![](https://static.wixstatic.com/media/4662c2_31497970888f402497190947095db7d8.jpg/v1/fill/w_885,h_1142,al_c,q_85,enc_auto/4662c2_31497970888f402497190947095db7d8.jpg)
Si ya tienen edad para poder asignarle una tarea con más responsabilidad, pues pueden optar por un perrito. El perro, el mejor amigo del niño, compañero de juegos por excelencia, preferiblemente que sea de raza grande, los perros pequeños son muy frágiles.
El perro, primera opción para nueva mascota en el hogar:
La gran mayoría de niños, si pudieran elegir un animal de compañía, optarían por un perro. Son animales extraordinariamente sociales, leales y buscan continuamente la compañía humana, es posible enseñarles muchos trucos, compartir con ellos largos paseos, lanzarles la pelota y cepillarlos.
![](https://static.wixstatic.com/media/4662c2_49592df1262a45c29c238d3fe10ddf27.jpg/v1/fill/w_720,h_901,al_c,q_85,enc_auto/4662c2_49592df1262a45c29c238d3fe10ddf27.jpg)
A parte de todo lo anteriormente expuesto son las mascotas más exigentes: requieren dos o tres paseos diarios. Es necesario educarlos en el aspecto de higiene (control de esfínteres) para que estas necesidades fisiológicas se aprovechen en los paseos. Recordar SIEMPRE recoger, luego de que su mascota haya depositado, sus desperdicios en sitios públicos o privados.
Durante las vacaciones es recomendado que este en un lugar limpio, con sus comidas diarias y que le den sus paseos de costumbre. Para esto recomendamos las guarderías (Hoteles) para sus mascotas o algún familiar que tenga la misma responsabilidad de que tiene ustedes al cuidar sus mascotas como si fueran de ellos.
NUNCA dejarlos solos, sus comidas se acaban en el mismo día y el agua nunca es suficiente. Estarían haciendo sus necesidades, nadie los limpiaría y esto puede desencadenar enfermedades de piel o puede que se coman sus mismos desperdicios causándole problemas estomacales. Además que estas criaturas son indefensas y pueden tener accidentes en sus propias casas si no tienen supervisión.
Los gatos, para los más formales:
Los gatos son mucho menos exigentes que los perros. No requieren paseos y pueden quedarse solos en casa si sus dueños salen de vacaciones. Por eso muchas veces se adopta o se adquiere un gato como sustituto menos trabajoso que un perro. No siempre es el compañero más adecuado para un niño.
![](https://static.wixstatic.com/media/4662c2_8661d6ed9a5b491aa912f55608afb857.jpg/v1/fill/w_720,h_540,al_c,q_85,enc_auto/4662c2_8661d6ed9a5b491aa912f55608afb857.jpg)
Un gato puede ser muy cariñoso y buscar constantemente la compañía de su dueño. Son animales con los que hay que tener un trato suave y respetuoso. Se les puede acariciar, se puede jugar con ellos, pero respetando siempre sus apetencias.
Ellos se consideran ser los amos y los humanos sus mascotas. Cuando un gato no desea jugar o no desea ser acariciado hay que dejarle dormir en paz.
Los hámsteres, para los más experimentados:
Los hámsteres son los más extendidos. Hay multitud de variedades. Son fáciles de mantener y de manipular, aunque hay que tratarlos con gentileza. Habría que abstenerse de comprar una pareja, si son del mismo sexo no son raras las peleas y si son macho y hembra, aunque ver de primera mano la procreación animal pueda ser muy instructivo, podemos vernos inundados de crías.
Comments