Ejercicios Diario para sus Perros
Los perros son curiosos por naturaleza y necesitan explorar su entorno, y el ejercicio diario no solo les ayuda físicamente, sino también mentalmente.
La mejor opción para brindar atención a nuestro perro, es la actividad o ejercicio diario.
A tu perro le gusta morder los muebles, los zapatos, las plantas, almohadas o cojines, cables, rasgar sillas o sillones, descolgar ropa tendida, etc., tranquilo, según los expertos en el 95% de los casos este mal comportamiento solo es señal de falta de ejercicio.
La decisión de contratar a un paseador de perros o llevarlo a una guardería canina, en lugar de dejarlo solo y encerrado en casa, es muy importante y una excelente opción.
Estas 4 preguntas te ayudarán a elegir la mejor opción para ti y tu perro.
1.- ¿Cuánto tiempo debo ejercitar a mi perro?
Varía y depende de la raza y edad de tu perro, hay perros que requieren de caminatas o paseos largos. A un perro viejito no lo vas hacer correr el maratón de su vida o a un cachorro no lo vas a forzar a caminar horas y horas, recuerda que está en desarrollo y hay que tener cuidado de no lastimarlo. Por ejemplo, el Bulldog Inglés no fue hecho para correr. Si una caminata de una hora por el parque es ideal para tu perro, el paseador de perros es la mejor opción. Sin embargo, si tu perro necesita más estimulación, echa un vistazo a las guarderías caninas locales.
Otra señal a tener en cuenta es el nivel de energía de tu perro. Hay algunos perros que son tranquilos, mientras que otros parecen más inquietos. Cuanto más excitado o inquieto sea un perro, requerirá de más ejercicio para liberar esa energía. Siempre es recomendable que te asesores con la persona donde adquiriste a tu perro, con su veterinario o un adiestrador, para que te aconseje el tiempo y tipo de actividad adecuados para ejercitar a tu perro.
2.- ¿El clima es un problema?
No importa si llueve, truena o nieva, la guardería canina estará abierta para brindar sus servicios y ejercitar a tu perro. En cambio el paseador de perros, no podrá pasear a tu perro.
Además de una salida rápida para que tu perro haga lo que tenga que hacer, es momento de realizar una rutina diferente, si es fin de semana pueden quedarse en casa y disfrutar ambos de tan agradable compañía, pero si tienes que trabajar pregúntale al paseador de perros si en esos días puede ir a ejercitar a tu perro en casa o en definitiva llevarlo a la guardería canina.
3.- ¿Socializar a mi perro?
Desafortunadamente, no todos los perros se llevan bien con los demás perros. Si estás interesado en que tu perro socialice con otros perros, tu opción es la guardería. Una vez ahí, consulta con el personal cómo hacen para mantenerlo en paz, también pregúntales acerca de la personalidad de tu perro y sobre cuáles son las actividades que llevan a cabo con él para hacerlo sentir como en casa. Si tu perro es más solitario, un paseador de perros es una excelente opción. Asegúrate de contratar a alguien que esté preparado y entrenado para manejar y controlar grupos de perros.
4.- ¿Cuál es mi presupuesto?
Ahora todo se reduce a ¿Cuánto dinero estoy dispuest@ a pagar? Recuerda que se trata del bienestar de tu mascota y que mientras sea ejercitado correctamente, llegara a ser un perro más relajado y tranquilo en casa y por lo tanto tú disfrutaras de los resultados al tener un perro relajado y tranquilo.
Es cierto que un paseador de perros por hora puede resultar menos costoso que una guardería canina, entonces, haz una lista para comparar precios y beneficios. Acércate a otros propietarios de perros y pregúntales si conocen un paseador de perros o guardería canina que te puedan recomendar y porque. Si disfrutas saliendo a pasear con tu perro entonces tu eres su mejor opción. A poco no resulta inevitable que cuando sacas a pasear a tu perro, no falta la persona que se acerca a acariciarlo o toparse con otros propietarios de perros que inmediatamente dejan acercar a su perro al tuyo para que se conozcan y de paso haces nuevas amistades.
コメント