top of page

La Higiene en tu Perro...


El cepillado del perro:

El cepillado del perro es el primer paso obligado para la adecuada higiene de nuestra mascota. Sus paseos por el parque, sus juegos e, incluso, los restos de contaminantes presentes en aire de la ciudad o en el campo, ensucian el pelaje de nuestra mascota.

El cepillado del canino debe ser un hábito diario: es el modo más sencillo de eliminar la suciedad de su cuerpo. Pero también de fortalecer su pelaje y mantener sana su piel y la base del pelo: las púas ejercen durante el cepillado un masaje beneficioso.

La frecuencia del peinado puede variar algo en función del tipo de pelaje: rizado, liso, largo o corto. De modo que un animal con tendencia a presentar nudos en su cabello puede precisar, incluso, más de un cepillado al día.

Cuanto antes comience a cepillar a su perro, antes aceptará el animal la higiene de su pelo como parte de sus hábitos cotidianos. Recuerde que el can es un animal de costumbres. La rutina habitual del peinado puede convertirse asimismo en una forma de estrechar la relación con su animal de forma positiva: acompañar el cuidado del pelaje con caricias y palabras amables ayuda a que se sienta más cómodo.

Los gatos normalmente se bañan solos, pero en algunas ocasiones estos mismos no pueden con tanto pelos (los de raza pelo largos) que tienden a formarse bolas de pelos en el estomago y puede ocasionar obstrucción. Si a nuestros felinos los peinamos a menudo esto tiene un gran porcentaje de que no se le formen estas bolas de pelos y no le afecta la salud.

Si quieren que los bañen, en la peluqueria de su Veterinaria de preferencia, desde pequeños deben acostumbrarlos a sentir el agua y el aire del blower, asi no se estresan tanto en su primeras visitas al peluquero. Si son gatos agresivos, con su autorización, se le adiministrá una leve sedacion para poder manipularlo.

El baño

El baño con agua y jabón completará la higiene del pelaje y piel de nuestro perro. Un perro de ciudad puede necesitar un baño al mes (si tiene el pelo largo ) o uno cada dos o tres meses (si es de pelaje corto).

El agua de baño debe respetar la temperatura corporal habitual del perro, que de media es de unos 39ºC , dos grados superior a la de las personas. Evitar el contacto directo del producto con los ojos del perro es otra precaución a tener en cuenta. Vigile, asimismo, que no entre agua en sus oídos: unos tapones de algodón en las orejas del perro son un sencillo remedio para servir de barrera.

Cada perro deberá tener su propio shampoo

En el mercado existe una amplia variedad de productos adecuados para bañar a su mascota (no usar los fabricados para humanos, ya que el PH de nuestra piel es distinto y pueden irritar al perro). Existen champús para perros con pieles muy sensibles, que tienen tendencia a las reacciones alérgicas. También los hay específicos para cada tipo de pelo: corto, largo, rizado, oscuro o claro. Es cuestión de elegir el que mejor se adapte a las características del perro. El veterinario puede aconsejarle en este sentido.

Control del mal aliento

Una correcta higiene dental es la mejor forma de prevenir el mal aliento en el perro a la vez que evita futuras infecciones y otras dolencias en su boca, como inflamaciones de las encías, dificultades para comer o enfermedades más graves que pueden afectar a órganos como el riñón o el hígado (ingesta de bacterias producidas por el sarro y la comida acumulada en los dientes). Una rutina de aseo del perro que incluya al menos dos cepillados de dientes a la semana evitará buena parte de estos posibles problemas.

Deben monitorear la higiene bucal cada 3-6 meses dependiendo del sarro acumulado en este periodo de tiempo. Si les cepillan los dientes una vez por semana prologa la visita a su Veterinaria para profilaxis dentales.

Los ojos

No se debe olvidar la limpieza de los ojos cuando se trata de cuidar los hábitos de higiene de nuestra mascota. La aparición de las molestas y antiestéticas legañas es sencilla de evitar: basta con usar de forma cotidiana gasas humedecidas en suero fisiológico para eliminarlas. De esta forma, previene posibles infecciones de ojos, como la conjuntivitis. Si ven que se le acumula muchas legañas en muy poco tiempo, consultar su Médico Veterinario.

Cuidados de los oídos

Los oídos del perro deben ser revisados al menos una vez a la semana en caso de los perros de orejas grandes: sus enormes pabellones bloquean la entrada de aire al interior de los conductos auditivos, lo que dificulta que la suciedad salga arrastrada de forma natural por la corriente.

En el caso del perro de orejas cortas, es suficiente realizar la limpieza de oídos dos veces al mes. Una gasa enrollada al dedo índice le ayudará en esta tarea, que puede completarse con ayuda de productos limpiadores específicos que ayudan a eliminar la cera de las paredes de los conductos auditivos.

Si notan mal olor o secreciones de colores marrones, purulentas o sangrientas, contactar su Médico Veterinario para que le hagan los estudios correspondientes para llegar a un buen diagnostico.

El Grooming o Peluqueria

Los cortes de pelaje habituales, en especial en los perros de pelo largo y fino o rizado, con tendencia a crear nudos, son esenciales. Hoy en día existen multitud de salones de belleza especializados en perros. Importante es, asimismo, cuidar y recortar las uñas de nuestra mascota, en especial en los perros que no tiendan a desgastarlas por sí solos por ejemplo en areas cementadas. El veterinario le ayudarán en esta tarea cuando acuda a su consulta habitual.

Consejos

  • El cepillado diario del perro conserva sana libre de suciedad a la piel y el pelaje de nuestra mascota. Tambien estimula el crecimiento del pelo y la circulacion de la sangre.

  • Un perro de ciudad puede necesitar un baño al mes (si tiene el pelo largo) o uno cada dos o tres meses (si es de pelaje corto).

  • Una higiene dental adecuada, realizada dos veces a la semana, previene el mal aliento en el perro mientras que evita posibles infecciones.

  • Una limpieza de ojos adecuada incluye eliminar las legañas con ayuda de una gasa humedecida en suero fisiológico.

  • Los oídos del perro son una zona muy sensible: existen productos de limpieza que ayudan a eliminar la cera.

  • Un perro de orejas largas suele necesitar una limpieza de oídos a la semana, mientras que a otro de orejas cortas puede bastarle con dos al mes.

  • Ante cualquier duda o problema que pueda surgir, una pronta visita al veterinario es lo más recomendable.


Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page